Las tiendas online, mejor conocidas dentro del mundo del marketing como e-Commerce, son espacios cada vez más comunes para la venta de bienes, productos o servicios a través de plataformas como Internet, y de esta manera aumentar los beneficios y popularidad de negocios como el tuyo.
A pesar de ello, el mundo digital es tan grande que puede ser un poco complicado hacerse espacio entre tantas propuestas de tiendas en línea, hay un montón de competencia. Y es debido a ello, que debemos trabajar constantemente en nuestro posicionamiento web y en conseguir mayor visibilidad desde el primer instante.
Indice de contenidos
Consejos SEO para e-Commerce
Mediante la implementación de tiendas en línea puedes sin duda, ayudar mucho a tu posicionamiento en Internet a través de lo siguiente:
- Lograr mejores posiciones de resultados en motores de búsqueda como Google, por ejemplo.
- Escalar más espacio hasta superar a la competencia.
- Poder alcanzar a más usuarios y aumentar los ingresos.
- Poder retornar la inversión, tanto en tiempo como en dinero.
Por otro lado, desde que apareció Internet en nuestras vidas son muchas las empresas que están considerando crear su tienda allí como la solución perfecta para la venta de cualquier clase de producto. Sin embargo, hay que hacerlo de la manera correcta, sin dolores de cabeza y con la posibilidad de obtener los resultados deseados.
Entonces, ¿Cómo lograr crear un e-Commerce perfecto? Así hay una gran forma de aumentar el posicionamiento de tu página es mediante la aplicación de algunos consejos SEO, con ellos, podrás notar las mejoras casi que de inmediato.
Keyword research
Lo primero sería hacer una investigación de palabras claves para tu tienda, es esencial que este sea el primer paso a realizar. Si tienes la idea de montar un e-Commerce, las palabras claves sería una excelente manera de comenzar a plantearlo. Para ello, debes dar respuesta a las preguntas precisas:
- ¿Cómo buscan las personas en Internet los productos que yo ofrezco, es decir, mis potenciales clientes?
- ¿Conozco a mi público objetivo?
- ¿Qué palabras utilizan los usuarios en Google cuando quieren llegar a mi producto?
Un gran paso para ello sería encontrar las URLs dentro de tus páginas e identificar las keywords que mejor definan lo que ofreces y ayuden a la intención de búsqueda de los internautas. Ahora bien, si no dispones de una herramienta de pago para encontrar las palabras claves , puedes utilizar las sugeridas por Google.
Contenido SEO para e-Commerce
Este consejo es imprescindible, y se trata de la optimización de los textos dentro del site. Lo anterior incluye desde los textos en las categorías, descriptivos e incluso el mismo Home. Ahora ya tienes las keywords y conoces la importancia acerca de posicionar esas palabras claves, ahora solo tienes que colocar los textos adecuados.
Por otro lado, para impulsar el SEO de tu tienda tienes la posibilidad de crear contenido dentro de un blog que ponga a disposición toda aquella información valiosa, que vaya más allá de hablar de un producto en sí. Responde a los usuarios.
Atender a la comunidad es una actividad relevante, ya sea para hablar acerca de las novedades del sector u ofrecer noticias de la empresa. Es recomendable trabajar las keywords long tail y así lograr ofrecer mayor información acerca de los productos a los potenciales clientes.
Aunque las palabras claves son importantes, deben estar incluidas en los textos con total normalidad, sin abusar de un lenguaje forzado que solo causaría rechazos.
Si quieres textos SEO para ecommerce de calidad con los que empezarás a subir posiciones contrata tus textos en Serptext.com.
Diseño funcional
Es básico a la hora de crear un e-Commerce, hacerlo de forma fácil y sencilla para que los usuarios puedan comprenderla. De esta forma, su estructura y funcionamiento son más rápidos para cualquier proceso de compra.
Lo recomendable es diseñar la tienda online por categorías y segmentar productos y en cada una de ellas. Pero eso no es todo, no solo basta con una buena definición, tiene que ser sobresaliente, especial y único. Por eso, apuesta a un diseño creativo, hermoso, pero sin llegar a sobrecargar tu sitio web.
Recuerda que el objetivo principal es ofrecer a los visitantes un espacio bonito, intuitivo, limpio, y en el cual el proceso de compra sea bastante sencillo.
Imágenes optimizadas
Una vez hayas publicado tu e-Commerce, y tengas disponible todo un feed de productos, obviamente hay que comenzar a completarlos con las fichas de cada uno, a manera de acompañamiento.
Es necesario que pongas especial atención al tamaño de cada imagen y resolución de las mismas, para que funcionen bien es mejor que no superen los 100 kb. Recuerda que cuanto mayor pesa una imagen, más lenta es la carga de está dentro de tu sitio web, y esto es penalizado con una disminución de la calidad del mismo.
Por ende, también se ve afectado el posicionamiento. Es necesario que las imágenes que utilices sean capaces de captar la atención de los posibles compradores y de la mayor calidad posible.
Cuida los Metadatos
Los metadatos más importantes y básicos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio en línea, son la descripción y el título. Es importante definir que los metadatos son aquella parte del texto, a través del cual, los motores de búsqueda muestran en sus resultados. Veámoslo en detalle
Título
Debe estar optimizado para los buscadores, y lo ideal es incluir la palabra clave de forma natural sin llegar a superar los 55 caracteres establecidos. Se pueden utilizar emojis SEO para destacar ante la competencia y así como utilizar mayúsculas iniciales en las SERPs.
Descripción
Al hablar de descripción nos referimos al texto descriptivo que está detrás del título, detrás de los resultados de búsqueda. Este es un buen espacio para llamar la atención de los usuarios y a la vez fomentar un clic en dicha pestaña. Es el lugar perfecto para incluir botones de llamada a la acción aunque es un espacio limitado de solo 156 caracteres en el ordenador que 115 en versiones móviles.
URL’s amigables en categorías y productos
Se conoce como URL’s amigables aquellas que sean comprensibles por el usuario y que les permite reconocer de forma rápida aquello con lo que se pueden encontrar. A su vez, los enlaces amigables funcionan perfecto mediante trucos de optimización para el SEO de tu tienda en línea.
Tips para lograr URL’s amigables:
- Sigue la jerarquía de tu tienda
- Deben ser simples y lo más cortas posibles
- Incluye siempre una palabra clave
Aparte de todo lo anterior, estas y otras acciones de SEO off Page podrás obtener un plus en tu e-Commerce mediante la consecución de enlaces. Se pueden conseguir enlaces de manera natural mediante diversas estrategias linkbuilding que estén disponibles.
Tips rápidos para conseguir mejores enlaces
- Publicar en sitios web como invitados dentro del mismo sector.
- Aparecer en los foros o directorios relacionados con la compañía.
- Comprar enlaces en otros sitios de autoridad y que no posean spam.
La parte técnica del SEO en un e-Commerce
- No debemos olvidar el SEO técnico dentro de una tienda en línea, y es algo muy importante. Los e-Commerce pueden llegar a tener problemas a raíz de las numerosas páginas que con ellas se crean.
- Por otro lado, es necesario tener algo de conocimiento para resolver este tipo de situaciones. Que el diseño de la tienda online sea responsive (capaz de adaptarse a dispositivos móviles).
- Tener el certificado de seguridad SSL en el sitio web.
- Poder generar un sitemap xml conveniente.
- No debe existir contenido duplicado.
- Utilizar de forma correcta los canonicals.
- Mantener una buena velocidad de carga, porque de lo contrario nadie querrá quedarse en ella.
- Crea una buena estrategia en RRSS, debido a que son los canales de comunicación que más se utilizan hoy en día para hacer branding.
- No todo debe estar enfocado en Instagram o Facebook, sino las otras que existen como YouTube, Twitter, o la red del momento Tiktok, por ejemplo.
- Cuidar el perfil en redes sociales de la compañía, a través de contenidos de valor de forma continua y que puedan atraer a seguidores y clientes.
Existen otra serie de consejos que pueden ayudar a mejorar los aspectos de tu e-Commerce, sin embargo hay que invertir mucho más tiempo y conocimientos en aprender SEO. Pero sin duda sería un esfuerzo con el cual se puede conseguir mejores posiciones dentro de Google.
Si piensas lanzar próximamente tu eCommerce y quieres conseguir captar la atención de tu público potencial, no dudes en solicitar un presupuesto SEO para que pueda asesorarte.