uptimerobot truco

¿Qué hacer si mi Página Web se cae? Evítalo con este TRUCO

Si algo he notado con los años es que muchos de mis clientes pierden posiciones en Google debido a una razón: su web pasa más tiempo caída que online.

Este fallo es crucial no solo para no perder clientes, ventas o visitas en tu página web sino que de cara a Google te vuelves menos fiable y te va bajando posiciones.

A continuación voy a darte un truco para darte cuenta super rápido de que esto está pasando para que puedas ponerte en contacto con tu hosting.

Indice de contenidos

Paso 1: Detectar la caída de tu página web

El primer paso para abordar una caída de tu página web es darte cuenta de que ha ocurrido. Dependiendo de la frecuencia con la que supervises tu sitio web, esto puede suceder de diferentes maneras:

  1. Monitoreo manual: Si visitas regularmente tu página web y notas que no carga o muestra errores, es evidente que algo está mal.
  2. Google Analytics: Si tienes Google Analytics configurado en tu sitio, puedes recibir alertas por correo electrónico cuando se detectan problemas importantes, como caídas del tráfico.
  3. Herramientas de monitoreo: Utilizar una herramienta de monitoreo de sitios web como UptimeRobot es una de las formas más efectivas de detectar caídas de páginas web de manera temprana y precisa. A continuación, explicaremos cómo utilizar UptimeRobot para este propósito.

Paso 2: Monitoreo de sitios web con UptimeRobot

UptimeRobot es una herramienta de monitoreo de sitios web que te permite supervisar la disponibilidad de tu página web de forma continua y recibir notificaciones cuando se produce una caída. Aquí te mostramos cómo dar de alta tu sitio web en UptimeRobot:

Paso 2.1: Registro en UptimeRobot

  1. Visita el sitio web de UptimeRobot en https://uptimerobot.com/.
  2. Haz clic en el botón “Registro” para crear una cuenta. Deberás proporcionar una dirección de correo electrónico y una contraseña para configurar tu cuenta.
  3. Después de registrarte, inicia sesión en tu cuenta de UptimeRobot con las credenciales que acabas de crear.

Paso 2.2: Agregar tu sitio web

Una vez que hayas iniciado sesión en UptimeRobot, es hora de agregar tu sitio web para comenzar a monitorearlo:

  1. En el panel de control de UptimeRobot, haz clic en “Agregar nuevo monitor”.uptimerobot 3 uptimerobot 2 uptimerobot 1
  2. Selecciona la opción “HTTP(s)” ya que queremos monitorear un sitio web.uptimerobot 2
  3. Completa los siguientes campos:
    • Nombre del monitor: Asigna un nombre descriptivo a tu sitio web para identificarlo fácilmente.
    • URL: Ingresa la URL de tu página web (por ejemplo, https://www.ejemplo.com).
    • Intervalo de monitoreo: Puedes elegir la frecuencia con la que UptimeRobot revisará tu sitio web. El valor predeterminado es de 5 minutos.
  4. Opcionalmente, puedes configurar otras opciones avanzadas, como ajustes de tiempo de espera y ubicaciones de monitoreo.uptimerobot 3
  5. Haz clic en “Guardar monitor” para agregar tu sitio web a la lista de monitores activos.

Paso 2.3: Configurar notificaciones

comprar enlaces en Enlazator

Para recibir notificaciones cuando tu página web se caiga, es importante configurar las notificaciones en UptimeRobot:

  1. En el panel de control, ve a “My Settings” (Mis ajustes) y luego a “Alert Contacts” (Contactos de alerta).
  2. Haz clic en “Agregar contacto de alerta” y selecciona el tipo de notificación que prefieras, como correo electrónico, SMS o notificaciones push.
  3. Completa los detalles requeridos, como tu dirección de correo electrónico o número de teléfono, según la opción que hayas elegido.
  4. Una vez que hayas agregado un contacto de alerta, puedes asignarlo a los monitores específicos que desees notificar en caso de caída.

Paso 3: Recibiendo notificaciones de caída

Con tu sitio web monitoreado por UptimeRobot y las notificaciones configuradas, recibirás alertas tan pronto como se detecte una caída en tu página web. Esto te permite tomar medidas de inmediato para solucionar el problema y minimizar el tiempo de inactividad.

Paso 4: Contactar a tu proveedor de hosting

Si tu página web experimenta caídas frecuentes o prolongadas, es importante identificar y abordar la causa subyacente. En muchos casos, la caída del sitio web puede estar relacionada con problemas en el servidor de hosting. Aquí tienes algunos pasos para contactar a tu proveedor de hosting y resolver problemas:

  1. Recopila información: Antes de contactar a tu proveedor de hosting, recopila información sobre la caída, como la fecha y hora en que ocurrió, los mensajes de error que recibiste y cualquier otra información relevante.
  2. Verifica tu panel de control: Accede al panel de control de tu hosting (por lo general, cPanel o un panel personalizado) para ver si hay notificaciones o información sobre problemas en el servidor.
  3. Contacta a soporte técnico: Utiliza la información de contacto proporcionada por tu proveedor de hosting para comunicarte con su equipo de soporte técnico. Esto puede incluir un número de teléfono, correo electrónico o chat en línea.
  4. Proporciona detalles: Cuando te pongas en contacto con el soporte técnico, proporciona todos los detalles que recopilaste sobre la caída de tu sitio web. Cuanta más información puedas proporcionar, más fácil será para ellos diagnosticar y resolver el problema.
  5. Sigue las instrucciones del soporte: Sigue las instrucciones y recomendaciones que te brinde el equipo de soporte técnico de tu hosting. Puede ser necesario realizar cambios en la configuración del servidor o implementar actualizaciones para resolver el problema.
  6. Solicita medidas preventivas: Una vez que se haya solucionado el problema, pregunta a tu proveedor de hosting si hay medidas preventivas que puedas tomar para evitar futuras caídas de tu página web.

Conclusión

Cuando una página web se cae, es esencial tomar medidas rápidas y efectivas para minimizar el impacto en tu audiencia y en tu negocio en línea. Utilizar una herramienta de monitoreo como UptimeRobot te permite detectar problemas de manera temprana y recibir notificaciones instantáneas cuando ocurren caídas. Además


👍 Si te estoy ayudando y quieres SEGUIR APRENDIENDO 👉 SÍGUEME en Youtube y Twitter


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *