migas de pan seo

Optimiza tu web con las migas de pan en SEO

Para que nuestra web se encuentre siempre optimizada es fundamental estar empapado en el maravilloso mundo del SEO, donde debes considerar muchísimos aspectos como la calidad de los contenidos, las palabras claves, los enlaces, entre otros, lo que implica un arduo trabajo que debe ser a diario.

Pero son los enlaces quienes se llevan el protagonismo el día de hoy, pues, con lograrás que tu web se posicione entre los entre los resultados principales en Google. Asimismo, existen otros aspectos que te ayudarán mucho para el crecimiento de tu web y la optimización de la misma.

Esto se trata de las migas de pan o breadcrumb, las cuales no solo tienen una influencia positiva en tu web sino también son útiles para todos tus usuarios.

Estas migas de pan son realmente una buena influencia para tener excelentes clasificaciones y posiciones de los buscadores, pero ¿ya sabes por qué es que sucede esto? Te invitamos a que sigas leyendo las siguientes líneas.

Indice de contenidos

¿Qué significan las migas de pan en SEO?

Breadcrumbs o las famosas migas de pan funcionan como rutas de navegación para indicar la página en la que te encuentras dentro de una misma web que presenta categorías preestablecidas. Estas migas de pan suelen estar ubicadas en la parte superior de la web o en la barra de navegación que se encuentra debajo.

Es decir, las breadcrumbs pueden mostrar varias categorías que se han seleccionado visualizar y también que puedas volver a otras páginas si es necesario.

Tipos de Breadcrumbs en SEO

Es importante que a la hora de elaborar las migas de pan para tu web elijas la tipología para la misma, entre ellas se han establecido dos tipos diferentes, como lo son las siguientes:

  • La tipología basada en jerarquías o categorías ordenadas. Esta es una de las más comunes en las webs y muestran la estructura de la misma partiendo desde el Home hasta la página actual o viceversa.

Un claro ejemplo de esto sería dirigirte desde la página de Home > Categoría > Blog > Post.

  • La tipología basada en el historial de consultas. Este tipo de migas de pan cumplen con la misma función de un historial de navegación ordenando cronológicamente las consultas que realizas.

Por ejemplo cuando vas desde Home hacia los productos, luego a la página 1, página 2, página 3 y finalmente a la página actual.

¿Cómo es posible que las migas de pan influyan positivamente en el posicionamiento?

Las breadcrumbs favorecen muchísimo la exploración por las webs y por supuesto al SEO. He aquí cuando Google también participa con sus actualizaciones constantes para así ofrecer resultados de alta calidad según las búsquedas que realizan los usuarios, esto es lo que hace que cada vez las migas de pan tengan más valor.

Google también ayuda en la categorización de los resultados y para la demostración de las rutas de navegación en los mismos resultados de búsqueda. Por lo tanto, esto funciona tal como los enlaces internos.

Es decir, las migas de pan le permitirán al usuario navegar con mayor facilidad por la web, encontrando mucho más rápido lo que buscas y permitiéndote retener la información.

Así mismo, son influyen positivamente para ti, ya que facilita y favorece los rastreos de aquellos motores de búsqueda.

Otras razones por las cuales debes incluir las migas de pan en tu web

¿Aún dudas de las migajas de pan? Descarta esta idea ya, pues sin dudas muchas son las ventajas que te ofrecen a ti y a los usuarios que visitan tu página web. Por eso aquí hemos recopilado los beneficios más valorados de las migas de pan.

Permiten que el usuario pase más tiempo en la web

Lo principal que debes entender es que las breadcrumbs reducen esa tasa de rebote que tienen las páginas webs.

A pesar de que, la tasa de rebote no se considera como un factor que influye directamente en el posicionamiento SEO, su incremento si se suele relacionar con problemas y estos problemas son por lo general de UX. Por lo tanto, sí es de gran ayuda.

Dentro de este mismo beneficio se tiene que, las migas de pan no consumen recursos ni mucho menos espacio de la pantalla, por lo que es genial aplicar en tu web.

comprar enlaces en Enlazator

Mejoran y fortalecen las experiencias de los usuarios

Cualquier usuario que acceda a estas rutas de navegación que han sido previamente establecidas en la web, sentirá interés en descubrir qué hay en las otras secciones. De manera que al navegar por estas, podrá volver en cualquier momento y rápidamente al punto de partida tan solo haciendo un clic en la página.

Detalles para incluir las breadcrumbs en tu WordPress

El momento para implementar las migas de pan en tu web es ahora, no tienes que esperar más si ya has conocido las maravillosas ventajas que estas ofrecen a tu página web. Así que por eso, te traemos diferentes vías que puedes utilizar para incluirlas en tu web; entre ellas tenemos las siguientes opciones de Plugins:

  • Breadcrumb NavXT, esta opción de plugins está disponible solo si posees WordPress donde podrás personalizar las breadcrumbs. Además, algunos de sus temas tienen la función de activar directamente las migas de pan
  • De Yoast SEO, con este plugin podrás incluir las migas de pan en tu web y estas tendrán una marca con Schema. Esto último es con el fin de que Google reconozca tu web como tal y la destaque entre las SERP.

Nota: Si no usas WordPress puedes implementar las migas de pan manualmente en tu trabajo, para ello deberás tener conocimientos previos sobre programación o en su defecto, contactar a algún experto que realice esta tarea.

Errores que debes evitar a la hora de incluir migas de pan en tu web

Como ya hemos mencionado anteriormente, implementar las breadcrumbs en tu web te servirá de muchísima ayuda en SEO, pero en realidad el objetivo principal de estas es mejorar las experiencias de los clientes o usuarios que visitan la web.

Por eso, es crucial usar las migas de pan correctamente para así evitar errores que son muy frecuentes hallarlos en las webs. Dentro de los más comunes encontramos los siguientes:

  • Una mala localización de las migas de pan. Recuerda que estas deben ubicarse en la parte superior de la página web, específicamente arriba del H1 o, en su defecto, debajo de la imagen que se ha colocado como principal
  • Escoger las breadcrumbs incorrectas. Siempre debes tomarte un tiempo para seleccionar las migas de pan ideales para tu web y el contenido que ofreces en la misma
  • Un tamaño incorrecto. Las migas de pan deben ser legibles y visualizarse fácilmente tanto en un ordenador o un móvil, pero no pasarse de lo normal.
  • Eliminar la barra de navegación. Es muy frecuente que esta barra se elimine por la razón de incluir las breadcrumbs y, es un error.
  • Repetir el contenido que está en la barra de navegación.

Ten presente que, las migas de pan o breadcrumbs no garantizan un crecimiento en las SERP sobrenatural o significativo, pero sí ayudará mucho a los usuarios puesto que los motores de búsqueda comprenderán el objetivo del diseño de tu web y, a su vez, implementarlas potenciará el SEO.

Si deseas aumentar la visibilidad y la experiencia de los usuarios y clientes en tu web, pero no sabes cómo hacerlo, te recomiendo contactarme a través de este formulario y podré echarte un cable 😏.


👍 Si te estoy ayudando y quieres SEGUIR APRENDIENDO 👉 SÍGUEME en Youtube y Twitter


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *