Google vuelve a sorprendernos con nuevas etiquetas html para marcar los enlaces cada vez que hagamos link building. Estas dos etiquetas acompañaran a la “NoFollow” que es la más antigua.
Indice de contenidos
Origen y objetivo de los enlaces nofollow
Antes de nada debemos hablar del origen y la creación del marcado de enlaces nofollow. Hace 15 años en una galaxia lejana Google introducia el atributo nofollow como ayuda para combatir los comentarios de spam. Desde ese momento todas las plataformas y CMS(WordPress, Drupal) adoptaron este etiquetado por defecto en su código fuente.
Pero ahora Google quiere diferenciar más aún los enlaces para darle una ponderación más precisa.
Los nuevos atributos Sponsored y UGC
Nuevos atributos “sponsored” y “ugc” para identificar la naturaleza de los enlaces
- rel=’sponsored’: Marcar los enlaces que sean anuncios, sitios patrocinados o pagados. Entiendo que los enlaces de afiliación deberán marcarse así.
- rel=’ugc’: UGC significa “User Generated Content” y va destinado a marcar los comentarios de los usuarios tanto en foros como en cualquier página web.
- rel:”nofollow”: El nofollow de toda la vida, según ellos para no pasar ningún tipo de autoridad ni crédito a la web que enlazas. Ellos hablan de “transferencia de créditos”. Curiosa forma de denominar el paso de autoridad. Pasamos créditos con cada enlace y la web destino va sumando créditos. Me gusta 🙂
¿Hay algo que chirría aquí verdad?
Por un lado en todo el artículo hablan de créditos(autoridad) y por otro lado hints(pistas). Antiguamente se decía que Google no valoraba para nada un enlace nofollow pero que ahora sí, que ahora pueden dar pistas. Yo tengo demostrado que los enlaces nofollow sirven para dar esas pistas desde hace mucho tiempo. De hecho he probado muchos experimentos probando solo el enlazamiento nofollow y esas urls han acabado subiendo ¿Sorpresa en la Condomina? …aunque no transpase linkjuice o créditos sí da pistas.
Piensa una cosa, tu crees que Google va permitir que los SEO manipulemos a nuestro antojo los enlaces nofollow y no dar credito a ninguna de nuestras fuentes. Sinceramente no creo que se lo traguen. Un enlace nofollow que tiene tráfico y a la gente que lo siguió la información le interesa y le sirve de algo no me creo que no de valor ese enlace o esa citación.
Como ellos mismos dicen, todos los enlaces tienen información importante a evaluar. Yo diría algunas podrían ser:
- Clicks
- Los anchor de los propios enlaces
- Experiencia de usuario en la página de destino
- Conversiones en la página de destino
Todo esto puede ayudar a Google a entender muchas cosas. Ahora dicen que quieren seguir un “hint model” o un modelo de pistas aunque yo creo que esto lo vienen aplicando desde hace mucho tiempo, al menos bajo mi experiencia.
Uso combinado de “nofollow, sponsored y ugc”
Otra cosa bastante chula que se puede hacer con este marcado es usar rel=”ugc sponsored” indicando que es un contenido generado por un usuario y además patrocinado. O sea spam 🙂
También podemos usar rel=”nofollow ugc” y todas las combinaciones que puedas imaginar.
Mis conclusiones sobre la etiqueta UGC
Creo que Google sabe que existen muchos comentarios de valor de usuarios. Que cada vez el spam está más combatido por parte de los administradores de los sitios o foros. Y que realmente no puedes no dar valor a estos comentarios por la mera razón de que exista el spam. Tal como hay spam también hay millones de comentarios de valor.
Mis conclusiones sobre la etiqueta Sponsored
Yo lo veo como Google apuntando con la pistola a los medios de prensa. Si esto se vuelve mainstream los periódicos online empezarán a cambiarlo al igual que muchos se lavan las manos indicando que la noticia es patrocinada. Estos enlaces tiene pinta que aportarán menos créditos a la url enlazada.
Mis conclusiones sobre la etiqueta NoFollow
Esta etiqueta seguirá pasando “pistas” a Google pero ahora se queda en una etiqueta un poco en tierra de nadie. ¿Por qué va alguien a marcar una fuente como nofollow? No tiene sentido. Si enlazas es porque crees que estás aportando valor al usuario, entonces ¿por qué no darle crédito?
Resumen final
¿Cuándo entran en vigencia estos atributos y cambios?
Las etiquetas de marcado sponsored, ugc y nofollow ya funcionan a día de hoy como pistas para que Google clasifique los enlaces. El 1 de marzo de 2020 ya estará totalmente operativo oficialmente.